A partir del 2028, cualquier ciudadano que probablemente nunca ha sido miembro ni activista de ningún partido político, y decide participar en política, o cualquier dirigente comunitario de un barrio (hombre o mujer) que quiera llevar una candidatura a vocal, director(a) distrital, regidor(a), alcalde(sa), diputado(a) o senador(a), podrá hacerlo inscribiéndose hasta con una junta de vecinos.
Para que los comunitarios, en vez de votar por los candidatos de los partidos, voten por una persona que vive en el barrio; que le duele el barrio; que conoce los problemas que hay en el barrio, para que los represente en la Sala Capitular como regidor o regidora.
Esa es la democracia directa. Cuando los ciudadanos y ciudadanas pueden votar directamente por su propia gente, y no por los comerciantes de siempre: los que sólo se aparecen cada cuatro años a buscar el voto a los barrios, pero que luego de ser electos, nadie los alcanza a ver por el barrio, porque solo utilizan los borregos del barrio, para ganar una candidatura.
Anímese!
Usted puede ser un(a) buen(a) representante de su comunidad!
Vía: Edgar Moreno
0 Comentarios