Por : Luis Rosario.
1. QUÉ SON LOS ARANCELES RECÍPROCOS DE TRUMP : Los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump son impuestos aduaneros aplicados a productos importados por Estados Unidos, diseñados para igualar o superar las tarifas que otros países aplican a los bienes estadounidenses. Según Trump, esta medida busca corregir lo que considera "décadas de abuso comercial" y reducir el déficit comercial de EE.UU., que en 2024 alcanzó los US$918.000 millones .
CARACTERÍSTICAS CLAVE:
Arancel base del 10%: Afecta a casi todas las importaciones, con excepciones como México y Canadá por el T-MEC .
TARIFAS DIFERENCIADAS: Países con mayores déficits comerciales con EE.UU. enfrentan aranceles más altos (ejemplo: China 34%, UE 20%) .
OBJETIVO DECLARADO: Reactivar la industria manufacturera estadounidense y proteger empleos .
2. IMPLICACIONES PARA REPÚBLICA DOMINICANA,
República Dominicana (RD) está incluida en la lista de países sujetos al " ARANCEL BASE DEL 10% " según la información publicada por la Casa Blanca . Esto tendrá efectos directos e indirectos en su economía:
IMPACTO DIRECTO EN EXPORTACIONES :
SECTORES AFECTADOS: Productos como textiles, equipos médicos, tabaco, café y cacao, que representan una parte significativa de las exportaciones dominicanas a EE.UU.
COSTO ADICIONAL:
Las empresas exportadoras deberán absorber o trasladar el 10% de impuesto, lo que podría reducir su competitividad frente a otros mercados o productos locales estadounidenses .
RIESGO ECONÓMICO AMPLIADO :
CONTRACCIÓN
DEL COMERCIO:
Si las empresas estadounidenses reducen compras, RD podría enfrentar una caída en sus ingresos por exportaciones, afectando sectores clave y empleos .
" Efecto dominó global" Los aranceles generan incertidumbre en los mercados financieros y caídas en commodities como el petróleo, lo que podría impactar economías dependientes como la dominicana .
RESPUESTAS Y ESTRATEGIAS POSIBLES .
DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS: Buscar alternativas en la UE, Asia o América Latina para reducir la dependencia del mercado estadounidense .
DIPLOMACIA COMERCIAL: Negociar exenciones o acuerdos bilaterales, aunque la exclusión de México y Canadá sugiere que EE.UU. prioriza socios con tratados vigentes .
APOYO A SECTORES VULNERABLES: Movilizar fondos para subsidiar a exportadores, como hizo España con €14.100 millones .
3. CONTEXTO REGIONAL Y GLOBAL
AMÉRICA LATINA : La mayoría de los países de la región, excepto México, Nicaragua (18%) y Venezuela (15%), están sujetos al 10% .
ADVERTENCIAS DE RECESIÓN: Analistas como Ken Rogoff (ex FMI) prevén un 50% de probabilidad de recesión en EE.UU. y efectos en cadena para economías vinculadas como RD .
SUPUESTAS INTERNACIONALES :La UE, China y otros anuncian contramedidas, lo que podría escalar en una guerra comercial global .
CONCLUSIÓN :
Los aranceles recíprocos de Trump representan un desafío significativo para RD, especialmente en un contexto de fragilidad económica global. La estrategia dominicana debería combinar diplomacia activa, diversificación comercial y apoyo interno a sectores críticos para mitigar los efectos. La incertidumbre persistirá hasta que se defina si estas medidas son temporales o marcan un cambio estructural en el comercio internacional .
#LR
LUIS ROSARIO.
0 Comentarios