El funcionario dijo que la obra, construida en los años 70 por el extinto presidente Joaquín Balaguer, cumplió su tiempo de utilidad y al cumplir con las partes mecánica que conforman el sistema vía cables no son certificables, por lo que, alegó las empresas de seguros no quieren cubrirla dentro de su póliza.
“Hay que hacer un nuevo teleférico, hay que construir un nuevo teleférico y se está en un proceso de la planificación de lugar, para ver desde el punto de vista de ingeniería y de demanda, qué tipo de teleférico y de qué manera podemos levantarlo”, dijo Paliza en El Sol de la Mañana, quien aspira a que en poco tiempo se construya la obra.
No se va a privatizar
También mencionó el componente político, explicando que la oposición política quiere sacar partido de esa problemática.
En ese sentido, mencionó la creación del fideicomiso, y dijo que algunos quieren confundir a la población ese tema, quienes han llegado a pensar que el teleférico se va privatizar, pero aseguró que eso no ocurrirá.
“Algunos han hablado de que es la privatización del teleférico”, dijo Paliza, explicando que cómo un fideicomiso público, cuyo fideicomitente es el Ministerio de Turismo, el cual es el responsable del teleférico y del patronato, va a ser un proceso de privatización… “lo que han procurado algunos es confundir”.
“No es cierto, la idea de constituir el fideicomiso público es con la intención de financiar el financiamiento del propio teleférico”, dijo Paliza, asegurando que la iniciativa es inteligente, detallando que se buscó el Banco de Reservas para que preste el dinero y se lo cobre por el dinero generado en boletería.
Al ser cuestionado por el periodista Julio Martínez Pozo, debido que el Gobierno no haber sociabilizado el tema y por lo que muchas personas no entienden qué se planea con la obra, el ministro reconoció que el tema debió tener una solución más expedita (rápida)
0 Comentarios