ARTÍCULO. Daniel Sánchez.- Muchas veces las personas se confunden y piensa que, el que está frente a una cabina y habla u opina por un micrófono es periodista, locutor etc. Pero no es así.
Hay que dejar claro, que la comunicación está muy diversificada y sectorizada. Por ejemplo, en Puerto Plata convergen diversas organizaciones que hacen comunicación.
Comenzamos con el CDP, que es el Colegio Dominicanos de Periodistas. Este es un grupo no muy numeroso. Para ser específico su membresía es 41 personas. Este es el grupo egresado de una universidad y que estudio la carrera de Periodismo o Comunicación Social.
Aquí solo pueden participar los académicos de acuerdo a la Ley 10-91 que Crea el Colegio Dominicano de Periodistas el 7 Mayo 199. En la actualidad la seccional de Puerto Plata del CDP la dirige Santiago Lozano.
Un segundo grupo de periodistas se agrupa en el SNTP (Si Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa) esta es una organización sindical, que tiene como objetivo la defensa de los intereses de los trabajadores de la prensa en Rep. Dom.
Aquí se concentran periodistas que han adquirido el conocimiento a otros niveles como cursos, talleres, charlas, instituto, etc. Además, de la experiencia del ejercicio periodístico, no necesariamente vía una universidad. Esta organización aquí en Pto. Pta., la dirige desde hace 20 años José Bierd. Su membresía sobrada los 100 miembros en la provincia.
Está también, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) creada el 27 de septiembre de del año 1977. Entidad sin fines de lucro, integrada por periodistas y comunicadores sociales que ejercen regularmente actividades de comunicación relacionadas con el turismo. Su funcionamiento se rige de acuerdo la Ley 122-05 Son principalmente periodistas y comunicadores que trabajan activamente en el sector turístico.
En la actualidad en Puerto Plata esta asociación la dirige el empresario de la comunicación Tony Almonte. Hijo del reconocido locutor Domingo Almonte.
Otro grupo que hace vida en la comunicación de esta provincia de Puerto Plata es El Sindicato de Locutores de Puerto Plata Carlos González (SINLOPP)
Está es una organización gremial que representa a los profesionales de la locución, ya sean de radio, televisión, o medios digitales, defendiendo sus derechos laborales, promoviendo su formación y mejorando sus condiciones de trabajo. Su objetivo principal es velar por los intereses de los locutores, negociar convenios colectivos y asegurar la profesionalización del gremio. El requisito básico para ingresar, entre otros es, haber pasado el examen de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, tener su carnet y solicitar su ingreso. En la actualidad, en Puerto Plata, esta organización la dirige María del Carmen Toribio.
Otra referencia de los grupos involucrados en la comunicación de la Novoa del Atlántico es el Círculo de Reportero Gráficos (CRGPP)
Esta entidad lleva más de 35 años de fundada, sin embargo, en Puerto Plata no se había organizado hasta 14 de Febrero de 2007. A nivel nacional cuenta con más de 900 miembros. La entidad agrupa: Camarógrafos, fotógrafos, técnicos de TV que laboran en medios de comunicación. En la actualidad el gremio lo dirige Rigoberto Smith.
Como ha podido ver, la comunicación está muy diversificada. No todo el que sienta a hablar por un micrófono se puede tipificar como periodista o locutor. O el que hace un análisis de opinión se le puede decir periodista; aunque comuniquen. A todo nos asiste por derecho, la prerrogativa de poder comunicar según la Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento, de la República Domi nicana. Sin embargo, hay que cumplir ciertas normas y hasta leyes para poder hacerlo.
0 Comentarios