El proyecto, desarrollado por la empresa Jaime Manuel Camps Power Recycling SRL en alianza con el Consorcio Pelícano, cuenta con el respaldo del Gobierno dominicano, a través del Fideicomiso DO Sostenible y la Ley 225-20, y tendrá capacidad para procesar hasta 1,000 toneladas de desechos diarios, beneficiando a los nueve municipios de la provincia.
Durante su intervención, el alcalde Roquelito García calificó la iniciativa como “una deuda histórica que hoy comenzamos a saldar con responsabilidad y visión de futuro”, y destacó que este proyecto marca un antes y un después en la gestión ambiental de Puerto Plata.
El empresario Mario Heinsen, presidente del consorcio, y Alfredo Acebal Rizek, gerente general de la empresa ejecutora, resaltaron el impacto social, económico y ambiental de la obra, que fomentará la economía circular, generará empleos formales y contará con tecnología de punta, incluyendo geomembranas, planta de tratamiento de lixiviados, captación de biogás y procesos de reciclaje y compostaje.
La actividad contó con la participación de autoridades nacionales y locales, como la gobernadora Claritza Rochtte, la senadora Ginette Bournigal, el director regional de turismo Atahualpa Paulino, el presidente de la sala capitular del ayuntamiento de puerto plata Jeremías Ureña junto a una amplia delegación de regidores, el director del Fideicomiso DO Sostenible, Priamo Ramírez, así como representantes del sector turístico, técnico, militar y de la sociedad civil.
La obra posicionará a Puerto Plata como referente nacional en manejo responsable de residuos, promoviendo una ciudad más limpia, moderna y ambientalmente sostenible.
Departamento de Relaciones Públicas y Comunicación
Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata
EDEN DOMINGUEZ
0 Comentarios